Tras unos días sin haber hablado del blog de Andrew Rice, hoy vamos a rescatar un tema que este excelente profesional ha mencionado varias veces; el “secreto” de los 84 grados.
Dice Andrew Rice que, con los años, ha cambiado su manera de ver el swing. Así como al principio pensaba que, en el backswing, el peso debía estar en el pie trasero, el estudio de este movimiento le ha hecho cambiar de parecer. Si la finalidad de cualquier jugador es tener el 80% o más del peso del cuerpo apoyado en el pie delantero…….¿para qué alejarse tanto de donde uno quiere llegar a estar? Cuanto más desplacemos el peso, más tendremos que “viajar” con nuestro cuerpo para compensarlo. Rice empezó a estudiar a grandes jugadores actuales y dibujó una línea entre el pie trasero y la cabeza en el stance. Sorpresivamente, esa línea le dio, en la mayoría de los casos, un ángulo de 84 grados. Tras ello, estudiaba si en el backswing se mantenía ese ángulo (él mismo lo ejemplifica):
Stance
Backswing
El resultado fue que ese ángulo (en ocasiones, mínimo) de 84 grados se mantenía estable en estos jugadores. Eso les proporcionaba la consistencia y la potencia necesarias para llevar a cabo sus objetivos ya que les permitía mantener el peso centrado durante todo el swing en vez de ir moviéndolo hacia atrás y luego hacia adelante.
Si lo miramos desde una perspectiva histórica, los 84 grados de Rice tienen percusores e, incluso, competidores. Ben Hogan ya fue conocido en sus tiempos por mantener su peso centrado durante el swing. En este vídeo lo podemos ver: